Concurso de Proyectos de Arquitectura para la Nueva Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/107298
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Investigación en Arquitectura: Experiencias del Entorno (GIA_EDE)es_ES
dc.contributorMetrópoli, Arquitectura y su Patrimonio (MAP)es_ES
dc.contributor.authorGutiérrez-Mozo, María-Elia (ed.)-
dc.contributor.authorGilsanz Díaz, Ana (ed.)-
dc.contributor.authorParra-Martinez, Jose (ed.)-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica, Composición y Proyectoses_ES
dc.date.accessioned2020-06-11T14:20:41Z-
dc.date.available2020-06-11T14:20:41Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationGutiérrez Mozo, María Elia; Gilsanz Díaz, Ana; Parra Martínez, José (eds.). Concurso de Proyectos de Arquitectura para la Nueva Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante. Alicante: Universidad de Alicante, 2020. ISBN 978-84-1302-074-7, 143 p.es_ES
dc.identifier.isbn978-84-1302-074-7-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/107298-
dc.description.abstractAnte la magnitud de la dificultad de intervenir en el edificio del antiguo Colegio Mayor de la Universidad de Alicante y su entorno, nada más apropiado que la convocatoria de un Concurso de Ideas que entronca, además, con la mejor tradición de la Universidad en hacer las cosas que afectan a la arquitectura, uno de sus principales atractivos y señas de identidad, junto con la calidad de sus zonas verdes y espacios libres. A ello se le une la necesidad de dar cabida a los estudios que ya están en marcha, y que han crecido mucho, y a los que puedan alojarse en el futuro, de la Facultad de Ciencias de la Salud. Así pues, este libro recoge ordenadamente las 16 propuestas presentadas al Concurso de Ideas convocado al efecto de albergar la citada Facultad en el mencionado inmueble. Le anima un doble espíritu: el de constituir un precioso legado para quienes hayan de tomar decisiones a este respecto, y el de tributar a las personas que han puesto a contribución su profesionalidad, su buen hacer, su esfuerzo y, por qué no decirlo, su ilusión, participando en esta convocatoria. Decía Paul Valery que la mayor libertad dimana del mayor rigor: rigor disciplinar, bajo múltiples manifestaciones y entendimientos del oficio, es lo que guardan y muestran las páginas que siguen a continuación. Para que quienes hayan de elegir, tengan realmente la libertad de hacerlo, pues se les da opciones y no quimeras. Finalmente, hay que manifestar que el orden de comparecencia de los proyectos sigue el del Acta del Jurado que otorgó los premios y que se recogen los paneles y las memorias de las propuestas premiadas (3) y los accésits (3) y los paneles del resto de proyectos (10).es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicantees_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0es_ES
dc.subjectConcursoes_ES
dc.subjectProyectoses_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectFacultades_ES
dc.subjectCiencias de la Saludes_ES
dc.subjectCampuses_ES
dc.subjectUniversidades_ES
dc.subjectAlicantees_ES
dc.subject.otherComposición Arquitectónicaes_ES
dc.titleConcurso de Proyectos de Arquitectura para la Nueva Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicantees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - GIA_EDE - Libros
INV - MAP - Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailConcurso-Proyectos-Arquitectura-Facultad-Ciencias-Salud.pdf73,19 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons