¿Cómo influye el consumo de refrescos con azúcar durante el embarazo en la gestante y en el niño?

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/107208
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: ¿Cómo influye el consumo de refrescos con azúcar durante el embarazo en la gestante y en el niño?
Autor/es: Estévez López, Elena
Director de la investigación: Gómez Robles, Javier
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería
Palabras clave: Bebidas carbonatadas | Bebidas gaseosas | Bebidas azucaradas | Refrescos | Embarazo
Área/s de conocimiento: Enfermería
Fecha de publicación: 5-jun-2020
Fecha de lectura: 1-jun-2020
Resumen: Introducción: Los refrescos o bebidas carbonatadas son bebidas efervescentes, saborizadas y sin alcohol. Estas bebidas son frecuentemente elaboradas con ingentes cantidades de azúcar u otro tipo de edulcorante. El consumo de refrescos con azúcar es practicado frecuentemente por toda la población en la vida cotidiana, incluyendo mujeres embarazadas, a pesar de que es conocido que pueden producir efectos indeseados y nocivos para la salud. Objetivo: Estudiar mediante una revisión bibliográfica la influencia del consumo de refrescos con azúcar durante el embarazo en la salud de la madre y en el desarrollo del niño. Método y diseño: Para el desarrollo de este trabajo se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica en las siguientes bases de datos: PubMed, Dialnet Plus, Cinahl, MedLine, Scopus y Cochrane. De estas, se han seleccionado los artículos publicados desde el año 2015 (los últimos 5 años) hasta la actualidad, escritos en español o en inglés y preferiblemente con acceso al texto completo. No se han establecido límites sobre el tipo de estudio para la realización de este trabajo. Resultados: Tras realizar la búsqueda bibliográfica se obtuvo un total de 336 resultados, de los cuales, se han seleccionado 26 por cumplir los criterios de inclusión. Finalmente, tras descartar los resultados repetidos, se han utilizado 9 artículos. 85 fueron descartados por no cumplir los criterios de inclusión o por cumplir los criterios de exclusión. Conclusiones: Actualmente, la evidencia científica afirma que existe una influencia negativa entre el consumo de refrescos con azúcar durante el embarazo y la salud de la madre y el desarrollo del niño. Esta práctica favorece el desarrollo de Diabetes Gestacional, el aumento del riesgo de padecer el Síndrome Metabólico en la madre, el riesgo creciente de bajo peso al nacimiento, el aumento del tejido adiposo en el niño (hasta los 6 años) y el riesgo de otras complicaciones en el embarazo. Se pone de manifiesto la necesidad de llevar a cabo intervenciones para reducir el consumo de estas bebidas entre las gestantes.
URI: http://hdl.handle.net/10045/107208
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Grado en Enfermería - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailComo_influye_el_consumo_de_refrescos_con_azucar_durante__Estevez_Lopez_Elena.pdf1,05 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.