Régimen jurídico de las vacunas en España: reflexiones ante la situación creada por el coronavirus

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/107088
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Régimen jurídico de las vacunas en España: reflexiones ante la situación creada por el coronavirus
Título alternativo: Legal regime of vaccines in Spain: reflections on the situation created by the coronavirus
Autor/es: Barceló-Doménech, Javier
Grupo/s de investigación o GITE: Grupo de Investigación en Materia de Responsabilidad Extracontractual | Discapacidad y Familia
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Derecho Civil
Palabras clave: Política de vacunación | Vacunación obligatoria | Autonomía individual | Tasas de vacunación | Inmunidad del rebaño | Dilemas bioéticos | Vaccination policy | Mandatory vaccination | Individual autonomy | Vaccination rates | Herd immunity | Bioethical dilemmas
Área/s de conocimiento: Derecho Civil
Fecha de publicación: may-2020
Editor: Instituto de Derecho Iberoamericano
Cita bibliográfica: Actualidad Jurídica Iberoamericana. 2020, 12 bis: 118-125
Resumen: La situación de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19 proporciona una buena oportunidad para reflexionar sobre la política de vacunación. El ordenamiento jurídico español adopta como regla general el carácter voluntario de la vacunación, aunque hay determinadas situaciones (entre las que puede encontrarse la pandemia internacional del COVID-19) en las que podría imponerse la vacunación forzosa. Más allá de los datos normativos, también debe prestarse atención a la batalla global que se estaba librando en los últimos años frente a los antivacunas, que puede encontrar un aliado muy potente en los infectados por el virus, que demandan con urgencia el descubrimiento de la vacuna que ponga remedio a la enfermedad. | The health emergency situation caused by the COVID-19 coronavirus provides a good opportunity to reflect on vaccination policy. The Spanish legal system adopts as a general rule the non-mandatory vaccination, although there are certain situations (as, for example, the international pandemic of COVID-19) in which forced vaccination could be imposed. Beyond the normative data, attention must also be paid to the global battle that has been raging in recent years against anti-vaxxers, which can find a very powerful ally in those infected by the virus, that urgently demand the discovery of the vaccine that will remedy the disease.
URI: http://hdl.handle.net/10045/107088
ISSN: 2386-4567
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: http://www.revista-aji.com/numero-12-bis/
Aparece en las colecciones:INV - GIDF - Artículos de Revistas
INV - Responsabilidad Civil - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailBarcelo_2020_Actualidad-Juridica-Iberoamericana.pdf175,82 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons