Criterios de calidad clave para mejorar la gestión de las empresas colaborativas turísticas en España

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/106771
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorEstrategia Competitiva, Diseño Organizativo, Gestión de la Calidad y Gestión Medioambientales_ES
dc.contributor.authorLin, Wei-
dc.contributor.authorTarí, Juan José-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Organización de Empresases_ES
dc.date.accessioned2020-05-10T07:14:00Z-
dc.date.available2020-05-10T07:14:00Z-
dc.date.issued2020-05-
dc.identifier.citationInvestigaciones Turísticas. 2020, 19: 73-103. doi:10.14198/INTURI2020.19.04es_ES
dc.identifier.issn2174-5609-
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.14198/INTURI2020.19.04-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/106771-
dc.description.abstractDada la importancia del turismo para la economía española y para la economía colaborativa, las empresas colaborativas turísticas en España necesitan un sistema de gestión que les permita planificar, controlar y mejorar sus actividades. Este trabajo analiza el sistema de gestión de las empresas de turismo colaborativo en España a partir de los principios o dimensiones de la calidad e identifica los criterios clave para mejorar su gestión. Para conseguir estos objetivos, se realiza una investigación empírica de una plataforma de coche compartido y de una empresa tradicional. Los resultados indican que, aunque las plataformas colaborativas mantienen una alta satisfacción de los usuarios, existen ciertos problemas que dificultan su gestión. A partir de la comparación de los resultados de ambas empresas el trabajo señala los criterios clave para mejorar su gestión.es_ES
dc.description.abstractGiven the importance of tourism for the Spanish economy and the sharing economy, Spanish collaborative tourism companies need a management system that allows them to plan, control and improve their activities. This paper analyses the management system of the collaborative tourism companies in Spain, based on the principles or dimensions of quality management. It also identifies the new criteria for the sector. In order to achieve these objectives, an empirical analysis of a carsharing platform and a traditional company is carried out. The results show that although the collaborative platforms maintain high user satisfaction, some problems remain unsolved. By comparing the results between these two firms, the study proposes fundamental quality criteria for improving the management system in collaborative tourism companies.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigaciones Turísticases_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento 4.0es_ES
dc.subjectEconomía colaborativaes_ES
dc.subjectTurismo colaborativoes_ES
dc.subjectGestión de calidades_ES
dc.subjectGestión medioambientales_ES
dc.subjectCoche compartidoes_ES
dc.subjectSharing Economyes_ES
dc.subjectCollaborative Tourismes_ES
dc.subjectQuality Managementes_ES
dc.subjectEnvironmental Managementes_ES
dc.subjectCarsharinges_ES
dc.subject.otherOrganización de Empresases_ES
dc.titleCriterios de calidad clave para mejorar la gestión de las empresas colaborativas turísticas en Españaes_ES
dc.title.alternativeKey quality criteria to improve management in collaborative tourism companies in Spaines_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/INTURI2020.19.04-
dc.relation.publisherversionhttps://investigacionesturisticas.ua.es/es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - EDOCMA - Artículos de Revistas
Investigaciones Turísticas - 2020, N. 19

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailInvestigaciones-Turisticas_19_04.pdf1,82 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons