Trayectorias poéticas de la memoria colectiva chilena: Ercilla en Neruda y Zurita

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/106647
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Trayectorias poéticas de la memoria colectiva chilena: Ercilla en Neruda y Zurita
Autor/es: Valero Juan, Eva
Grupo/s de investigación o GITE: Corrientes Estéticas en la Literatura Española e Hispanoamericana
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
Palabras clave: Literatura chilena | Ercilla | La Araucana | Pablo Neruda | Raúl Zurita
Área/s de conocimiento: Literatura Española
Fecha de publicación: 2019
Editor: The University of North Carolina at Chapel Hill. Department of Romance Studies
Cita bibliográfica: Romance Notes. 2019, 59(3): 581-593. doi:10.1353/rmc.2019.0050
Resumen: En la historia de la literatura chilena las recuperaciones de la figura de Ercilla y de La Araucana se producen tanto en obras literarias como en ensayos de autores entre los que destacan Pablo Neruda y Raúl Zurita. El presente estudio tiene como objetivo el análisis de los textos de ambos poetas dedicados a Ercilla o La Araucana, en los que se encuentran la visión de esta obra paradigmática de la épica americana y la construcción de la figura de Ercilla como fundador del mito épico de Chile. Asimismo, surge en estos textos un eje temático de especial trascendencia, el que traza las trayectorias poéticas de la memoria colectiva chilena. Neruda y Zurita ubican su origen en el gran poema épico sobre la conquista de la Araucanía, al tiempo que los textos que le dedican y sus propias obras dan continuidad a dicho eje a través de la poetización y la reflexión sobre la historia de Chile que gravita alrededor de 1973. Este año, en el que murió Neruda e irrumpió Zurita en el panorama literario chileno, se configura por ello en fecha bisagra para el devenir poético de la memoria colectiva que se despliega en sus respectivas obras. El presente estudio se propone visibilizar cómo se construye este eje temático en los textos de ambos escritores partiendo de su poetización primigenia en La Araucana.
URI: http://hdl.handle.net/10045/106647
ISSN: 0035-7995 (Print) | 2165-7599 (Online)
DOI: 10.1353/rmc.2019.0050
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © The University of North Carolina at Chapel Hill
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.1353/rmc.2019.0050
Aparece en las colecciones:INV - CELEH - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailEva-Valero_2019_RomanceNotes.pdf112,46 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.