Ethical dimension of sustainability: the need to change values and attitudes

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/106327
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Ethical dimension of sustainability: the need to change values and attitudes
Título alternativo: La dimensión ética de la sostenibilidad: la necesidad de cambiar valores y actitudes
Autor/es: Garcia, Denise Schmitt Siqueira | Garcia, Heloise Siqueira
Palabras clave: Ethics | Sustainability | Ethical virtues | Ética | Sostenibilidad | Virtudes éticas
Fecha de publicación: 27-abr-2020
Editor: Universidad de Alicante. Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales
Cita bibliográfica: Sostenibilidad: económica, social y ambiental. 2020, 2: 33-47. https://doi.org/10.14198/Sostenibilidad2020.2.03
Resumen: Sustainability is a vital theme in the discussions around the world when it comes to maintaining life on the planet. This sustainability must be supported by its five dimensions: environmental, social, economic, technological and ethical. In this context, the present article will focus on the ethical dimension, listing as a general objective to analyze the content of the ethical dimension of sustainability and the need to change values and attitudes to reach this dimension. From the research, it can be seen that the ethical dimension analyzes the necessary change of life of human beings with the observance of ethical principles and virtues. This dimension is born by the existential issue of man, the guarantee of life, the need to rethink, reflect, re-understand that the human being is part of the biosystem and depends on it. Therefore, in this paper, the discussion will be based mainly on sustainability, on the ethical dimension of sustainability and on the principles and virtues of ethics for sustainability by means of the inductive method. | La sostenibilidad es un tema vital en las discusiones de todo el mundo cuando se trata de mantener la vida en el planeta. Esta sostenibilidad debe estar respaldada por sus cinco dimensiones: ambiental, social, económica, tecnológica y ética. En este contexto, el presente artículo tendrá su enfoque en la dimensión ética, proponiéndose como objetivo general analizar el contenido de la dimensión ética de la sostenibilidad y la necesidad de cambiar valores y actitudes para alcanzar esta dimensión. A partir de la investigación, se puede constatar que la dimensión ética analiza el cambio necesario de la vida de los seres humanos con la observancia de los principios y virtudes éticos. Esta dimensión nace de la cuestión existencial del ser humano, la garantía de la vida, la necesidad de repensar, reflexionar y volver a comprender que el ser humano es parte del biosistema y depende de él. Por lo tanto, en este documento, la discusión se basará principalmente en la dimensión ética de la sostenibilidad, así como en los principios y virtudes de la ética para alcanzar la sostenibilidad mediante el método inductivo.
URI: http://hdl.handle.net/10045/106327
ISSN: 2695-2718
DOI: 10.14198/Sostenibilidad2020.2.03
Idioma: eng
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.14198/Sostenibilidad2020.2.03
Aparece en las colecciones:Sostenibilidad: económica, social y ambiental - 2020, N. 2

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailSostenibilidad_02_03.pdf258,72 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons