El castell fortalesa de Santa Pola o Lloc Nou: una obra d'art

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/105634
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: El castell fortalesa de Santa Pola o Lloc Nou: una obra d'art
Autor/es: Martínez-Medina, Andrés
Grupo/s de investigación o GITE: Metrópoli, Arquitectura y su Patrimonio (MAP)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica, Composición y Proyectos
Palabras clave: Ingeniero Escrivá | Arquitectura militar | Arquitectura renacentista | Patrimonio histórico | Mestre Racional | Castell-Fortalesa | Santa Pola | Joan Hieroni Escrivà | Arquitectura abaluartada | Arquitectura defensiva
Área/s de conocimiento: Composición Arquitectónica
Fecha de publicación: 2018
Editor: Institut Alacantí de Cultura "Juan Gil-Albert"
Cita bibliográfica: Martínez-Medina, Andrés. “El castell fortalesa de Santa Pola o Lloc Nou: una obra d'art”. En: Borja i Sanz, Joan (coord.). Descobreix Art en Valor. Alacant: Institut Alacantí de Cultura Juan Gil-Albert, 2018. ISBN 978-84-7784-797-7, pp. 259-295
Resumen: El castillo de Santa Pola es una obra de nueva planta, probablemente erigida en el entorno de 1554-1557, por orden del Duque de Maqueda, Bernardino de Cárdenas, y virrey del Reino de Valencia (1552-1558). Se trata de la primera fortaleza en territorio de la actual Comunitat Valenciana que fue erigida según los nuevos principios de la arquitectura militar abaluartada que se estaba erigiendo ya en Italia por los ingenieros militares y que comenzaba a difundirse por los tratados de arquitectura e ingeniería (1554, Pietro Cataneo). Además, este fuerte militar es el primero que responde al modelo de 'Castello spagnolo' que instauró en Italia el ingeniero valenciano Pedro Luis Escrivá en el castillo de L'Aquila (ca. 1534-ss). En el texto, además de dar repaso al proceso de implantación de esta nueva obra (de arquitectura híbrida, entre militar y residencial) sobre el 'cortijo' medieval con una torre existente en lugar del Port del Cap del Aljub, se efectuar un recorrido por su 'vida patrimonial' a lo largo de sus casi cinco siglos de existencia, se da repaso a los legajos de los archivos donde se informa de la situación a mediados del siglo XVI y que desencadenaron la construcción de esta importante defensa para controlar la bahía donde se encontraba la isla de Santa Pola, por la posibilidad de atraque y desembarco de la armada turca, argumentando las razones por las que el Duque la hiciera a su cargo y no de las Corts Valencianas. De autor desconocido, pero de influencia italiana, el texto plantea la hipótesis de que su diseño y traza queden vinculadas directamente al Mestre Racional, figura clave en la fortificación del Reino de Valencia en el siglo XVI y, en parte, mano derecha del virrey, quien pudo solicitarle este trabajo dados los conocimientos que en arquitectura militar poseía este personaje que llegó de Italia a Valencia en 1549 que, en estos años, fue Juan Jerónimo Escrivá, pariente del ingeniero Pedro Luis Escrivá; se analizan, pues, las vinculaciones con los modelos italianos de referencia. El texto también realiza un recorrido hasta la actualidad y rinde cuenta de todos los procesos de modificación y restauración posterior para su uso como centro cultural, museo arqueológico y etnográfico, centro de investigación, galería de exposiciones, salón de actos y capilla religiosa. Se completa con una abundante información de archivo, bibliografía y hemeroteca, así como con planos inéditos y claves para entender el reto intelectual de esta fábrica de gran calidad constructiva y muy buen estado de conservación, que nacida con fines utilitarios (una máquina de guerra en posición de defensa) hoy la vemos como una auténtica obra de arte.
URI: http://hdl.handle.net/10045/105634
ISBN: 978-84-7784-797-7
Idioma: cat
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © Joan Borja i Sanz (coord.); Els autors, 2018; D'aquesta edició: Institut Alacantí de Cultura Juan Gil-Albert
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:INV - MAP - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2018_MtezMedina_CastellFortalesa_GilAlbert.pdf21,78 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.