La dinámica comercial romana entre Italia e Hispania Citerior

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/10423
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorCulturas Antiguas y Cultura Materialen
dc.contributor.authorMolina Vidal, Jaime-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latinaen
dc.date.accessioned2009-04-22T10:21:06Z-
dc.date.available2009-04-22T10:21:06Z-
dc.date.issued1997-
dc.identifier.citationMOLINA VIDAL, Jaime. “La dinámica comercial romana entre Italia e Hispania Citerior”. Alicante : Universidad de Alicante, 1997. ISBN 978-84-7908-315-1, 353 p.en
dc.identifier.isbn978-84-7908-315-1-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/10423-
dc.description.abstractLa concepción no unitaria de la Antigüedad, en la linea de lo que el autor denomina Escuela Gramsci, introduce nuevos planteamientos en el estudio del periodo comprendido entre el siglo II a.C. y II d.C. La dinámica comercial romana entre Italia e Hispania Citerior es un buen exponente de esa nueva visión de la realidad, caracterizada por la aparición de los mercados.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicanteen
dc.subjectEconomía romanaen
dc.subjectComercioen
dc.subjectRelaciones comercialesen
dc.subjectÁnforasen
dc.subjectYacimientos arqueológicosen
dc.subjectItaliaen
dc.subjectHispania Citerioren
dc.subject.otherHistoria Antiguaen
dc.subject.otherArqueologíaen
dc.titleLa dinámica comercial romana entre Italia e Hispania Citerioren
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/booken
dc.peerreviewedsien
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:INV - CACM - Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMolina_Vidal_01.pdfÍndice187,43 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailMolina_Vidal_02.pdfAgradecimiento166,75 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailMolina_Vidal_03.pdfDedicatoria175,58 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailMolina_Vidal_04.pdfPrólogo197,55 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailMolina_Vidal_05.pdfI. Introducción220,61 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailMolina_Vidal_06.pdfII. Aspectos metodológicos generales481,62 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailMolina_Vidal_07.pdfIII. La economía antigua en la historiografía contemporánea. Análisis crítico405,79 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailMolina_Vidal_08.pdfIV. Yacimientos estudiados932,51 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailMolina_Vidal_09.pdfV. Las producciones anfóricas748,95 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailMolina_Vidal_10.pdfVI. Comercio prerromano en la Península Ibérica hasta la conquista romana434,75 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailMolina_Vidal_11.pdfVII. El comercio entre Italia e Hispania durante la Republica tardía1,19 MBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailMolina_Vidal_12.pdfVIII. El cambio de Era y las transformaciones en las relaciones centro periferia526,35 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailMolina_Vidal_13.pdfIX. Consideraciones finales sobre la naturaleza del comercio romano245,36 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailMolina_Vidal_14.pdfX. Bibliografía660,43 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailMolina_Vidal_15.pdfApéndice 1: Grupos de pastas856,05 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailMolina_Vidal_16.pdfTipos de ánforas: Representación gráfica412,04 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.