Los orígenes del teatro en Egipto

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/103607
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Los orígenes del teatro en Egipto
Autor/es: El Erian El Bassal, Hany
Grupo/s de investigación o GITE: Grupo de Investigación en Estudios Árabes e Islámicos Sharq Al-Andalus (SAA)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Filologías Integradas
Palabras clave: Teatro egipcio | Al-sāmir (la tertulia nocturna) | Al-rāwī | Al-Muḥabbāẓīn | Yaʻqūb Ṣannūʻ | Egyptian theater | Al-sāmir (the night gathering)
Área/s de conocimiento: Estudios Árabes e Islámicos
Fecha de publicación: 2019
Editor: Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid
Cita bibliográfica: Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid. 2019, 47: 153-179
Resumen: En el presente artículo se pretende ahondar en las raíces teatrales egipcias, haciendo hincapié en el origen colectivo del mismo, mediante el análisis de reuniones populares que fueron fraguando poco a poco un ambiente propicio para el desarrollo del teatro moderno. Nos acercaremos a al-sāmir (la tertulia nocturna), a figuras como al-rāwī al-maddāḥ, almuqallid y al-hakawātī (el narrador) y al-Araŷūz (el guiñol). Abordamos los primeros intentos teatrales en su forma europea en el siglo XVIII con aquellos grupos llamados al-Muḥabbāẓīn, que fueron citados por viajeros europeos como E.W. Lane Niebuhr, Niebuhr y Bolzoni. Seguimos con el teatro durante la ocupación francesa de Egipto entre (1798-1801) para llegar al siglo XIX, en el que desarrollarán su trabajo los pioneros del teatro árabe y egipcio moderno: Mārūn al-Naqqaš, el Sheyj Abū Jalīl al-Qabbānī y, sobre todo, el egipcio Yaʻqūb Ṣannūʻ más conocido como Abū Naẓẓāra. | In this article we aim to look for the theatrical roots in Egypt, starting with the transformation of the popular meetings into theater and the collective origin of it. We will approach to al-sāmir (the night talk), to figures like al-rāwī, almaddāḥ, al-muqallid and al-hakawātī (the narrator), al-Araŷūz (the wink). We address the first theatrical attempts in their European form in the 18th century with those groups called al-Muḥabbāẓīn that were cited by european travelers like, E.W. Lane, Niebuhr, Niebuhr and Bolzoni. We continue with the theater during the French occupation of Egypt between (1798-1801). We talked about the egyptian theater in the 19th century and the pioneers of modern Arab and egyptian theater, Mārūn al-Naqqaš, the Sheyj Abū Jalīl al-Qabbānī and especially the egyptian Yaʻqūb Ṣannūʻ better known as Abū Naẓẓāra.
URI: http://hdl.handle.net/10045/103607
ISSN: 0541-8585
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © Instituto Egipcio de Estudios Islámicos en Madrid
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:INV - SAA - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2019_El-Erian_Origenes-del-teatro-en-Egipto.pdf385,14 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.