Los Tribunales arbitrales de los Acuerdos para la promoción y protección recíproca de las inversiones (APPRIs) como medio de resolución de controversias tributarias

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/102873
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorDerecho Financiero y Tributarioes_ES
dc.contributor.authorRibes Ribes, Aurora-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Disciplinas Económicas y Financierases_ES
dc.date.accessioned2020-02-18T12:36:36Z-
dc.date.available2020-02-18T12:36:36Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationRibes Ribes, Aurora. “Los Tribunales arbitrales de los Acuerdos para la promoción y protección recíproca de las inversiones (APPRIs) como medio de resolución de controversias tributarias”. En: Luchena Mozo, Gracia M.; Sánchez López, M. Esther (dirs.). Los retos del Derecho Financiero y Tributario desde una perspectiva internacional. Barcelona: Atelier, 2020. ISBN 978-84-17466-93-0, pp. 73-99es_ES
dc.identifier.isbn978-84-17466-93-0-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/102873-
dc.description.abstractEl arbitraje previsto en los Acuerdos para la promoción y protección recíproca de las inversiones (APPRIs) ha constituido hasta la actualidad un cauce indirecto de resolución de litigios fiscales en el plano internacional. Sin embargo, tras la doctrina Achmea sentada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), se veta la posibilidad de acceso a estos Tribunales en relación con los Estados miembros, en el entendimiento de que tal competencia solo corresponde al Tribunal de Luxemburgo. En el presente trabajo se analiza críticamente el fundamento de esta decisión y se proponen alternativas frente a la posible extensión de la doctrina Achmea a otros Tribunales arbitrales. Como valor añadido del trabajo se incorporan dos propuestas de lege ferenda tendentes a la solución de controversias, tanto en el ámbito europeo como en el internacional, cuales son la articulación del TJUE como Corte fiscal arbitral en el seno de la Directiva europea de resolución de litigios fiscales de 2017; y el Tribunal Internacional de Inversiones del Transatlantic Trade and Investment Partnership (TTIP) como modelo para una futura Corte Fiscal internacional.es_ES
dc.description.sponsorshipEl presente trabajo se enmarca en el Proyecto de investigación “Los Planes de acción contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios, y la seguridad jurídica en el ordenamiento europeo e internacional» (PROMETEO/2016/053), concedido por la Generalitat Valenciana a grupos de investigación de excelencia.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherAtelieres_ES
dc.rights© 2020 Los autores; Atelieres_ES
dc.subjectArbitrajees_ES
dc.subjectAPPRIses_ES
dc.subjectSentencia Achmeaes_ES
dc.subjectTribunal de Justicia de la Unión Europeaes_ES
dc.subjectComisión Europeaes_ES
dc.subjectInversiónes_ES
dc.subjectTutela de los contribuyenteses_ES
dc.subjectConflictos tributarios internacionaleses_ES
dc.subject.otherDerecho Financiero y Tributarioes_ES
dc.titleLos Tribunales arbitrales de los Acuerdos para la promoción y protección recíproca de las inversiones (APPRIs) como medio de resolución de controversias tributariases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - DFT - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailAurora-Ribes_Los-Tribunales-arbitrales-de-los-Acuerdos.pdf1,8 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.