Crisis, austeridad e impactos para las enfermeras de Atención Primaria en España y Brasil

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/102629
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Crisis, austeridad e impactos para las enfermeras de Atención Primaria en España y Brasil
Título alternativo: Crisis, austherity and impacts on Primary Care Nursing working in Spain and Brazil
Autor/es: Scherlowski Leal David, Helena Maria | Martínez-Riera, José Ramón
Grupo/s de investigación o GITE: Grupo Balmis de Investigación en Salud Comunitaria e Historia de la Ciencia | Salud Pública
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia
Palabras clave: Enfermería de salud comunitaria | Atención primaria de salud | Sistemas de salud | Crisis | Community health nursing | Primary health care | Health systems
Área/s de conocimiento: Enfermería
Fecha de publicación: oct-2019
Editor: Ediciones ROL
Cita bibliográfica: Revista ROL Enfermería. 2019, 42(10): 60-64
Resumen: Las crisis económico-políticas afectan sobremanera a los sistemas sanitarios, y amenazan los principios de universalidad de acceso y la integralidad del cuidado de salud. Situaciones de crisis económica y política fueron vividas en Europa en la última década y más recientemente en países latinoamericanos, con impactos severos en las condiciones de vida y salud de la población, y en los sistemas sanitarios. Se presentan los principales impactos sociales y de salud de la crisis en España y en Brasil, así como los elementos comunes y comparables de la práctica enfermera que actúan en Atención Primaria en ambos países. A partir de los elementos destacados, se puede concluir que las enfermeras de Atención Primaria son imprescindibles para el mantenimiento y ampliación de servicios y acciones derivados de los principios de equidad y de salud como derecho y, por lo tanto, deben organizarse para hacer frente a las situaciones de crisis actuales y futuras. | Economic-political crises greatly affect health systems, and threaten the principles of universal access and the integrality of health care. Situations of economic and political crisis were experienced in Europe in the last decade and more recently in Latin American countries, with severe impacts on the living conditions and health of the population, and health systems. The main social and health impacts of the crisis in Spain and Brazil are presented, as well as the common and comparable elements of the nurse practice that act in Primary Care in both countries. Based on the highlighted elements, it can be concluded that primary care nurses are essential for the maintenance and expansion of services and actions derived from the principles of equity and health as a right and, therefore, must be organized to face the current and future crisis situations.
Patrocinador/es: El presente trabajo fue realizado con el apoyo de la Coordenação de Apoio a Pessoal de Nível Superior – CAPES, Brasil - Código de Financiación 001.
URI: http://hdl.handle.net/10045/102629
ISSN: 0210-5020
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © Ediciones ROL
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:INV - SALUD - Artículos de Revistas
INV - SP - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2019_Leal_Martinez-Riera_RevROLEnferm.pdf520,22 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.