Igualdad y trayectorias docentes e investigadoras en Publicidad a través de los méritos evaluables

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/102387
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Estudios sobre Comunicación Estratégica (E-COM)es_ES
dc.contributorGrupo de Estudios sobre Publicidad Institucional, Política y Social (GEPIPS)es_ES
dc.contributor.authorPapí-Gálvez, Natalia-
dc.contributor.authorFeliu García, Emilio-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Sociales_ES
dc.date.accessioned2020-02-07T07:17:06Z-
dc.date.available2020-02-07T07:17:06Z-
dc.date.created2017-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationPapí-Gálvez, Natalia; Feliu-García, Emilio. “Igualdad y trayectorias docentes e investigadoras en Publicidad a través de los méritos evaluables”. En: Guillot-Valdés, María; Guillén-Riquelme, Alejandro (coord.). XV Foro Internacional sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior (FECIES). Granada: Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC), 2018. ISBN 978-84-09-02098-0, pp. 76-110es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-02098-0-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/102387-
dc.description.abstractLa LOU en 2001 activó el sistema de acreditación del profesorado; por el que el personal docente e investigador (PDI) debe someter el curriculum a organismos externos. Sin embargo, el número de mujeres funcionarias es menor que el de hombres. La diferencia es mayor entre catedráticos/as. Entre las áreas de comunicación, comunicación audiovisual y publicidad concentra menos catedráticas. Estas cifras demuestran la pertinencia de aplicar el análisis de género a los diferentes aspectos que intervienen en la trayectoria profesional. El texto persigue, así, profundizar en el análisis de algunos de los principales factores que pueden influir en la trayectoria de las mujeres docentes e investigadoras de la universidad pública española. No pretende obtener evidencias sino proponer hipótesis de trabajo. Con tal pretensión exploratoria observa los últimos datos disponibles y revisa los méritos evaluables de la ANECA, como punto de partida. El texto anima a profundizar en los procesos que subyacen en los méritos sin concurrencia competitiva, en las estancias largas o en la continuidad de la actividad; para averiguar si ciertas prácticas profesionales pueden afectar más a un colectivo. Invita a reflexionar sobre la necesidad de revisar los criterios desde este enfoque crítico y exponer algunas consideraciones para estudios futuros.es_ES
dc.description.abstractIn 2001 the LOU activated the teacher accreditation system; whereby the teaching and research staff must submit the curriculum to external agencies. However, there are less senior women lectures than men. The difference is greater among professors. The areas of communication, audiovisual communication and advertising concentrate fewer professorships than journalism. These figures demonstrate the relevance of applying the gender analysis to the different aspects that intervene in the professional career. The text pursues, thus, to deepen the analysis of some of the main factors that can influence the trajectory of women lectures and researchers of the Spanish public university. It does not seek to obtain evidence but to propose working hypotheses. With such an exploratory pretension, this chapter observes the available data and reviews the evaluable merits of the ANECA, as a starting point. This text encourages to deepen in the processes that underlie the merits without competitive concurrence, in the long stays or in the continuity of the activity; to find out if certain professional practices can affect a specific collective more than other. It aims to reflect on the need to review the criteria from this critical approach and to present some considerations for future studies.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherAsociación Española de Psicología Conductual (AEPC)es_ES
dc.rights© Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC)es_ES
dc.subjectIgualdades_ES
dc.subjectInvestigaciónes_ES
dc.subjectANECAes_ES
dc.subjectDocenciaes_ES
dc.subject.otherComunicación Audiovisual y Publicidades_ES
dc.titleIgualdad y trayectorias docentes e investigadoras en Publicidad a través de los méritos evaluableses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.peerreviewednoes_ES
dc.relation.publisherversionhttps://www.ugr.es/~aepc/FECIES_16/CapitulosFECIES2018.pdfes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - GEPIPS - Capítulos de Libros
INV - E-COM - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailPapi-Galvez_Feliu_Garcia_Capitulo_Igualdad_y_trayectorias_2018.pdf723,65 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.