Criterios para contemplar la conectividad del paisaje en la planificación territorial y sectorial

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/10233
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorGurrutxaga San Vicente, Mikel-
dc.contributor.authorLozano Valencia, Pedro J.-
dc.date.accessioned2009-03-30T08:15:01Z-
dc.date.available2009-03-30T08:15:01Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.citationGURRUTXAGA SAN VICENTE, Mikel; LOZANO VALENCIA, Pedro J. “Criterios para contemplar la conectividad del paisaje en la planificación territorial y sectorial”. Investigaciones geográficas. N. 44 (2007). ISSN 0213-4691, pp. 75-88en
dc.identifier.issn0213-4691-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/10233-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/INGEO2007.44.04-
dc.description.abstractLos procesos de fragmentación de hábitats son apuntados por la comunidad científica como una de las principales causas de la crisis global de biodiversidad. La conectividad ecológica, o capacidad del territorio para dar soporte a los desplazamientos de las especies entre las teselas con recursos, se torna como un criterio a incorporar con urgencia en la planificación territorial y sectorial. Mediante una revisión de estudios en el contexto internacional, se derivan criterios para el mantenimiento y la restauración de la conectividad en diferentes ámbitos, desde diversos tipos de paisajes, caracterizados por los usos del suelo en el elemento paisajístico dominante o matriz, hasta diferentes tipos de barreras locales.en
dc.description.abstractThe processes of fragmentation of habitats are aimed by the scientific community as one of the principal reasons of the global crisis of biodiversity. The ecological connectivity, or capacity of the territory to give support to the displacements of the species between places with resources, returns as a criterion to incorporating urgently in the landscape planning. By means of a review of studies in the international context, criteria for the maintenance and the restoration of the connectivity in different areas, from diverse types of landscapes, characterized by the land uses in the landscape dominant element or matrix, up to different types of local barriers, are inferred.en
dc.description.sponsorshipEl presente artículo se enmarca dentro del proyecto, financiado por la Dirección de Biodiversidad y Participación Ambiental del Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno Vasco, para el diseño de la red de corredores ecológicos de la Comunidad Autónoma del País Vasco, encargado a la empresa IKT, S.A.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto Universitario de Geografíaen
dc.rightsEste artículo ha sido digitalizado por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (http://www.cervantesvirtual.com/index.jsp)en
dc.subjectConectividad ecológicaen
dc.subjectFragmentaciónen
dc.subjectUsos del sueloen
dc.subjectPlanificaciónen
dc.subjectConservaciónen
dc.subjectEcological connectivityen
dc.subjectFragmentationen
dc.subjectLand usesen
dc.subjectPlanningen
dc.subjectConservationen
dc.subject.otherGeografíaen
dc.titleCriterios para contemplar la conectividad del paisaje en la planificación territorial y sectorialen
dc.title.alternativeCriteria for landscape connectivity integration in land and sector planning-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.peerreviewedsien
dc.identifier.doi10.14198/INGEO2007.44.04-
dc.relation.publisherversionhttp://www.investigacionesgeograficas.com/-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Investigaciones Geográficas - Nº 44 (2007)

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailIG_44_04.pdf130,21 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.