Diarios personales de combatientes como fuente para el estudio de la Guerra Civil española

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/101969
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Diarios personales de combatientes como fuente para el estudio de la Guerra Civil española
Título alternativo: Personal diaries of combatants as a source for the study of the Spanish Civil War
Autor/es: Riart Arnalot, Oriol
Palabras clave: Diario personal | Fuente histórica | Guerra civil española | Memoria | Combatiente | Valores morales | Personal diary | Historical source | Spanish Civil War | Memory | Combatant
Área/s de conocimiento: Historia Contemporánea
Fecha de publicación: 2020
Editor: Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas
Cita bibliográfica: Pasado y Memoria. 2020, 20: 213-233. doi:10.14198/PASADO2020.20.09
Resumen: En el presente artículo se analizan los diarios personales de los combatientes en la Guerra Civil española como fuente alternativa y/o complementaria a otras más tradicionales para el estudio del conflicto. El trabajo se centra básicamente en la vida del diario personal como documento histórico, destacando el porqué de su relevancia respecto a otros egodocumentos, los motivos de su inicio, la importancia del hábito de la escritura diaria para su autor, el abandono de la actividad, posteriores usos del documento y temáticas principales que abordan los autores. El artículo parte del análisis de 30 diarios personales, hecho que supone un volumen destacable para considerarlos como una fuente historiográfica de primer orden que contribuye a una interpretación y aprendizaje más cercano, tangible y atractivo del conflicto. | This paper analyses the Spanish Civil War combatants’ private diaries as an alternative and/or complementary source to more conventional ones for the study of the conflict. The study mainly focuses on the lifespan of the sub-genre ’personal diary’ as an historical text, highlighting the reasons for its relevance as compared to other individual documents, the reasons for its onset, the importance of daily writing habits for the author, the eventual writing abandonment, later use of the document, and the main topics reflected by the combatants. The paper focuses on the analysis of 30 personal diaries, a substantial amount that allows for considering those texts as essential historiography sources. All this contributes to a closer, more tangible and more attractive interpretation and study of the conflict than the conventional ones do.
URI: https://doi.org/10.14198/PASADO2020.20.09 | http://hdl.handle.net/10045/101969
ISSN: 1579-3311 | 2386-4745 (Internet)
DOI: 10.14198/PASADO2020.20.09
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © Universidad de Alicante. Publicado bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://pasadoymemoria.ua.es/
Aparece en las colecciones:Pasado y Memoria - 2020, N. 20

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailPasado-y-Memoria_20_09.pdf108,88 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons