Narrativas memoriales y reclamos diplomáticos a la dictadura militar: Francia y Estados Unidos frente al caso de las monjas francesas desaparecidas en Argentina (diciembre 1977 – noviembre 1978)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/101953
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Narrativas memoriales y reclamos diplomáticos a la dictadura militar: Francia y Estados Unidos frente al caso de las monjas francesas desaparecidas en Argentina (diciembre 1977 – noviembre 1978)
Título alternativo: Memorial narratives and diplomatic claims to the military dictatorship: France and the United States facing the case of the vanished French nuns in Argentina (December 1977-November 1978)
Autor/es: Catoggio, Soledad | Feld, Claudia
Palabras clave: Memoria | Diplomacia | Derechos Humanos | Dictadura | Desaparecidos | Memory | Diplomacy | Human Rights | Dictatorship | Missing
Área/s de conocimiento: Historia Contemporánea
Fecha de publicación: 2020
Editor: Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas
Cita bibliográfica: Pasado y Memoria. 2020, 20: 141-170. doi:10.14198/PASADO2020.20.06
Resumen: El presente artículo analiza los reclamos diplomáticos franceses y estadounidenses producidos en torno al caso de las monjas francesas, Alice Domon y Léonie Duquet, desaparecidas en Buenos Aires en diciembre de 1977. El análisis permite poner en cuestión el relato memorial más extendido que plantea la inacción, debilidad o connivencia de los gobiernos francés y estadounidense con la dictadura argentina en este caso específico. A partir de un estudio pormenorizado de los archivos diplomáticos desclasificados en ambos países, demostramos que la demanda fue continua, vehemente, al más alto nivel y con consecuencias en la alteración de las relaciones bilaterales. Se compara las modalidades de protesta, los interlocutores en juego y las “respuestas” obtenidas en cada una de las vías diplomáticas. Ello permite concluir que ambas iniciativas llevaron a situaciones “sin salida”, cuya resolución exitosa dependió de un cambio en la conversación diplomática que pasó de un reclamo diplomático relacionado con casos concretos al problema de ámbito general de los derechos humanos. | This article analyses French and US diplomatic claims in the case of the French nuns, Alice Domon and Léonie Duquet, who disappeared in Buenos Aires in December 1977. The analysis allows for questioning the mainstream memorial account, which claims the inaction, weakness or collusion of the French and US governments with the Argentine dictatorship in this particular case. Close study of the declassified diplomatic archives in both countries, proves that the claim was continuous, highly vehement and brought about the alteration of bilateral relationships. In turn, the article compares the different modalities of complaint adopted, the interlocutors at stake and the “responses” obtained through each of the diplomatic channels. This allows to conclude that both diplomatic channels led to “dead-end” situations, whose successful resolution turned out to depended on a change in the diplomatic discourse leading from the claim related to particular cases to the general human rights problem.
Patrocinador/es: Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación PICT 2016-0467 “La ESMA: de centro clandestino de detención a sitio de memoria: procesos históricos y memoriales”, dirigido por la Dra. Marina Franco.
URI: https://doi.org/10.14198/PASADO2020.20.06 | http://hdl.handle.net/10045/101953
ISSN: 1579-3311 | 2386-4745 (Internet)
DOI: 10.14198/PASADO2020.20.06
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © Universidad de Alicante. Publicado bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://pasadoymemoria.ua.es/
Aparece en las colecciones:Pasado y Memoria - 2020, N. 20

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailPasado-y-Memoria_20_06.pdf140,37 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons