Arquitectura biomimética y biomímesis

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/101905
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Arquitectura biomimética y biomímesis
Autor/es: López-Maroto González-Pueblas, Andrea
Director de la investigación: Oliver, Jose-Luis
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica, Composición y Proyectos
Palabras clave: Biomimética | Naturaleza | Arquitectura | Diseño Biológico | Evolución
Área/s de conocimiento: Composición Arquitectónica
Fecha de publicación: 28-ene-2020
Fecha de lectura: 23-ene-2020
Resumen: En muchos momentos la arquitectura ha tomado la naturaleza como inspiración a la hora de construir, ya desde su origen con la cabaña primitiva, donde trata de imitar la forma de los árboles para dar cobijo. Sin embargo, en la actualidad con las nuevas máquinas y el conocimiento de nuevas técnicas, tratamos de protegernos de ella, y cada vez nos alejamos más del entorno natural, viviendo en una naturaleza artificial con todas las problemáticas medioambientales que ello conlleva. En los últimos años, se está cambiando la forma en el que el ser humano se relaciona con la naturaleza, propiciando que esta no solo sea vista como referente formal, si no como modelo de eficiencia y equilibrio sostenible en todos los niveles. Se propone aquí un estudio sobre cómo este tipo de arquitectura ha ido evolucionando a lo largo de los años, en gran medida gracias a la simbiosis de este campo con el campo de la biología, a partir de a las aportaciones y reflexiones como las de Janine Benyus o Julian Vincent, y como han ido cambiando y evolucionando las diferentes estrategias y teorías. De este modo se estudiará cómo desde los artefactos inspirados en la naturaleza de algunos pioneros para su época, como los de Leonardo da Vinci, se ha producido un desarrollo y evolución de diferentes prototipos que han dado lugar a la llamada "arquitectura biomimética", y cómo ha ido evolucionando su concepto a través del tiempo. Finalmente se verá cómo a través del cambio evoluciona este tipo de arquitectura, estudiándose la misma a partir de los principios que la han ido definiendo.
URI: http://hdl.handle.net/10045/101905
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Grado en Fundamentos de la Arquitectura - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailArquitectura_biomimetica_y_biomimesis_LopezMaroto_GonzalezPueblas_Andrea.pdf23,94 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.