Sistema de evaluación y tasa de éxito: análisis de resultados en la asignatura Derecho del Trabajo I (19019)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/101818
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorDerecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES
dc.contributor.authorViqueira Pérez, Carmen-
dc.contributor.authorMontoya Medina, David-
dc.contributor.authorBlasco Jover, Carolina-
dc.contributor.authorBajo García, Irene-
dc.contributor.authorFernández-Peinado Martínez, Alicia-
dc.contributor.authorBasterra Hernández, Miguel-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES
dc.date.accessioned2020-01-27T16:06:55Z-
dc.date.available2020-01-27T16:06:55Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationViqueira Pérez, Carmen, et al. "Sistema de evaluación y tasa de éxito: análisis de resultados en la asignatura Derecho del Trabajo I (19019)". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2018-19 = Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2018-19. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2019. ISBN 978-84-09-15746-4, pp. 2227-2252es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-15746-4-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/101818-
dc.description.abstractEn el trabajo se analizan los resultados obtenidos por los alumnos en la asignatura Derecho del Trabajo I desde la implantación del sistema Bolonia poniendo en relación los distintos métodos de evaluación implementados desde el curso 2012-2013 y la tasa de éxito obtenida en cada curso. Los resultados evidencian que los cambios introducidos en el sistema de evaluación tiene un reflejo directo (y a veces muy notorio) en la tasa de éxito del alumnado (aunque tengan que tenerse en cuenta otros factores como el aumento de alumnos matriculados en general y/o el número de alumnos por curso). No hace falta decir, por lo demás, que con este análisis se pretende conocer qué sistema de evaluación proporciona mejores resultados con el claro propósito de implementar en el futuro aquel sistema que fructifica en una mayor tasa de éxito.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat d’Alacant. Institut de Ciències de l’Educacióes_ES
dc.rights© De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacantes_ES
dc.subjectDerecho del Trabajoes_ES
dc.subjectEvaluaciónes_ES
dc.subjectTasa de éxitoes_ES
dc.subjectTasa de rendimientoes_ES
dc.subjectExamenes_ES
dc.subject.otherDerecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES
dc.titleSistema de evaluación y tasa de éxito: análisis de resultados en la asignatura Derecho del Trabajo I (19019)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/98908es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - EPROVUL - Capítulos de Libros
INV - Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2018-19-165.pdf1,73 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.