Ciudad-fábrica belga (Lucien Kroll) y casa-taller japonesa (Atelier Bow-Wow): experimentando competencias transversales en Arquitectura

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/101816
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Ciudad-fábrica belga (Lucien Kroll) y casa-taller japonesa (Atelier Bow-Wow): experimentando competencias transversales en Arquitectura
Autor/es: Carrasco Hortal, José | Abellán Alarcón, Antonio | Bermejo Pascual, Jorge
Grupo/s de investigación o GITE: Proyectos Arquitectónicos: Pedagogías Críticas, Políticas Ecológicas y Prácticas Materiales (PAPCPEPM)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica, Composición y Proyectos
Palabras clave: Co-diseño | Arquitectura doméstica | Competencias transversales | Cooperative design | Domestic architecture | Key competences
Área/s de conocimiento: Expresión Gráfica Arquitectónica | Proyectos Arquitectónicos
Fecha de publicación: 2016
Editor: Fundación General de la Universidad de Alcalá
Cita bibliográfica: Carrasco Hortal, José; Abellán Alarcón, Antonio; Bermejo Pascual, Jorge. “Ciudad-fábrica belga (Lucien Kroll) y casa-taller japonesa (Atelier Bow-Wow): experimentando competencias transversales en Arquitectura”. En: Echeverría Valiente, Ernesto; Castaño-Perea, Enrique (coords.). El arquitecto, de la tradición al siglo XXI: docencia e investigación en expresión gráfica arquitectónica. 16 Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica. Alcalá de Henares: Fundación General de la Universidad de Alcalá, 2016. Vol. I. ISBN 978-84-88754-40-0, pp. 395-402
Resumen: Estamos asistiendo a una progresiva democratización del aprendizaje y diseño en arquitectura cuando ésta se entiende como una ecología, esto es, una ciencia de relaciones. Para abordar este objetivo, algunas prácticas docentes de la Escuela de Alicante analizan gráficamente proyectos ejemplares de escala doméstica o aprenden a aplicar métodos de diseño consensuados con los habitantes a quienes van destinados: el primero toma la forma de prácticas de dibujo desde un balbuceo hasta un cierto nivel de calidad digital, deconstruyendo las versiones de machiyas japonesas realizadas por Atelier Bow-Wow; el segundo, inspirado en cómo se ha producido la toma de decisiones consensuada para los proyectos de ciudad fábrica y de la Mémé Medicale de Lucien y Simone Kroll, produce proyectos de transformación de viviendas en el entorno de Alicante. En ambos casos, trabajando indirectamente las competencias transversales propuestas para su aprendizaje. | We are involved in a democratization of learning and designing in Architecture once it’s considered an ecology, that is a science of relations. In order to approach to this goal, some emergent workshops in Alicante University select study cases of domestic scaled relevant projects or learn how to apply co-design methods: the first one follows the methodology of drawing lessons from a zero level to a certain quality in the results of decomposing some machiya Japanese houses designed by Atelier Bow-Wow; the second one, inspired in how public design decisions were taken for the cite-usine project and the Mémé Medicale by Lucien and Simone Kroll, end up producing refurbishments of dwelling in Alicante neighbourhoods. In both cases, the methodologies included the workout of transversal key competences.
URI: http://hdl.handle.net/10017/25739 | http://hdl.handle.net/10045/101816
ISBN: 978-84-88754-39-4 (Obra completa) | 978-84-88754-40-0 (Vol. I)
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10017/25739
Aparece en las colecciones:INV - PAPCPEPM - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailCiudad-fabrica-belga-Ega-Alcala-2.pdf2,27 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.