Enseñanza-aprendizaje de la biología celular a través de diferentes técnicas didácticas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/101770
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Inmunología, Biología Celular y del Desarrolloes_ES
dc.contributor.authorGarcía, Magdalena-
dc.contributor.authorNavarro-Sempere, Alicia-
dc.contributor.authorVictory, Noemí-
dc.contributor.authorPinilla, Vanessa-
dc.contributor.authorSegovia, Yolanda-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Biotecnologíaes_ES
dc.date.accessioned2020-01-24T16:13:01Z-
dc.date.available2020-01-24T16:13:01Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationGarcía Irles, M., et al. "Enseñanza-aprendizaje de la biología celular a través de diferentes técnicas didácticas". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2018-19 = Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2018-19. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2019. ISBN 978-84-09-15746-4, pp. 2061-2072es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-15746-4-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/101770-
dc.description.abstractLos estudios de género todavía no se han integrado dentro del saber general en la Universidad. Sin embargo, es necesario que estos estudios se incorporen a la enseñanza y para ello la Universidad de Alicante, a través del Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa y la Unidad de Igualdad ha considerado necesario introducir, entre los criterios de evaluación de la calidad docente, la inclusión de la perspectiva de género. Por otra parte, a través del Instituto de Ciencias de la Educación, y contemplado en el Plan de Mejora de la Calidad Docente, se ha ofertado el curso “Inclusión de la perspectiva de género en la docencia universitaria”. Esto ha supuesto el estímulo de las profesoras que constituimos esta RED para iniciar una experiencia educativa como base para futuras investigaciones sobre perspectiva de género en las asignaturas que impartimos, que se ha presentado como póster a las XVII Jornadas REDES-INNOVAESTIC 2019. En esta memoria presentamos el trabajo realizado en la implementación de la perspectiva de género en una asignatura del Grado en Ingeniería Biomédica.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat d’Alacant. Institut de Ciències de l’Educacióes_ES
dc.rights© De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacantes_ES
dc.subjectGénero y educación superiores_ES
dc.subjectigualdad de géneroes_ES
dc.subjectMujer y cienciaes_ES
dc.subjectIngeniería y géneroes_ES
dc.subject.otherBiología Celulares_ES
dc.titleEnseñanza-aprendizaje de la biología celular a través de diferentes técnicas didácticases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/98908es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:INV - Grupo de Inmunología - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2018-19-154.pdf1,22 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.