Diseño de un blog cooperativo como herramienta de enseñanza-aprendizaje en Biología de Desarrollo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/101761
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Inmunología, Biología Celular y del Desarrolloes_ES
dc.contributor.authorHuerta-Retamal, Natalia-
dc.contributor.authorRobles-Gómez, Laura-
dc.contributor.authorSáez Espinosa, Paula-
dc.contributor.authorRomero, Alejandro-
dc.contributor.authorVelasco-Ruiz, Irene-
dc.contributor.authorTorrijo Boix, Stéphanie-
dc.contributor.authorGómez-Torres, María José-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Biotecnologíaes_ES
dc.date.accessioned2020-01-24T17:21:45Z-
dc.date.available2020-01-24T17:21:45Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationHuerta Retamal, Natalia, et al. "Diseño de un blog cooperativo como herramienta de enseñanza-aprendizaje en Biología de Desarrollo". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2018-19 = Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2018-19. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2019. ISBN 978-84-09-15746-4, pp. 2097-2109es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-15746-4-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/101761-
dc.description.abstractLa introducción de herramientas de la Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula universitaria permite que los estudiantes maximicen tanto su propio aprendizaje como el de sus compañeros. Por ello, el objetivo de esta experiencia fue evaluar la adquisición de conocimientos prácticos en alumnos matriculados en la asignatura Biología del Desarrollo de la Universidad de Alicante, al sustituir el clásico portfolio individual por un portfolio de prácticas cooperativo on-line utilizando la plataforma Blogger. Así, durante el curso 2018/2019, cada grupo de prácticas desarrolló un blog cooperativo en el que los alumnos, por parejas, redactaban entradas correspondientes a cada una de las prácticas de laboratorio. Una vez completado el blog, se realizó una reunión de expertos entre las parejas que tenían asignada la misma entrada y una reunión cooperativa entre todos los miembros del mismo grupo de prácticas. Tras la evaluación final, los alumnos que habían preparado el examen utilizando el blog cooperativo, obtuvieron significativamente mejores calificaciones que los alumnos de cursos anteriores, que habían realizado un portfolio individual, con una nota media de 6,79. En conclusión, nuestros resultados demuestran de forma significativa la eficacia de la utilización de herramientas TIC como un blog on-line para reforzar los conocimientos prácticos.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat d’Alacant. Institut de Ciències de l’Educacióes_ES
dc.rights© De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacantes_ES
dc.subjectBilogía del Desarrolloes_ES
dc.subjectBloges_ES
dc.subjectContenidos prácticoses_ES
dc.subjectTrabajo cooperativoes_ES
dc.subjectInnovación docentees_ES
dc.subject.otherBiología Celulares_ES
dc.titleDiseño de un blog cooperativo como herramienta de enseñanza-aprendizaje en Biología de Desarrolloes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/98908es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - Grupo de Inmunología - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2018-19-157.pdf1,5 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.