La tutoría universitaria: estado, dimensiones, evaluación y propuestas

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/101754
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: La tutoría universitaria: estado, dimensiones, evaluación y propuestas
Authors: Lledó Carreres, Asunción | Lorenzo-Lledó, Alejandro | Pérez-Vázquez, Elena | Lorenzo, Gonzalo | Gilabert-Cerdá, Alba | Gómez Barreto, Isabel | Martinez-Roig, Rosabel | Haro Rodríguez, Remedios de | Mijangos Sánchez, Sergio Andrés | Arráez Vera, Graciela | Bejarano Franco, María Teresa
Research Group/s: Educación Inclusiva y Tecnología (IncluTIC)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica
Keywords: Tutoría universitaria | Acción tutorial | Indicadores bibliométricos | Acompañamiento tutorial
Knowledge Area: Didáctica y Organización Escolar
Issue Date: 2019
Editors: Universitat d’Alacant. Institut de Ciències de l’Educació
Citation: Lledó Carreres, Asunción, et al. "La tutoría universitaria: estado, dimensiones, evaluación y propuestas". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2018-19 = Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2018-19. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2019. ISBN 978-84-09-15746-4, pp. 1961-1976
Abstract: La calidad de la educación se ha convertido en una cuestión elemental y prioritaria en nuestro entorno (Unión Europea). Estamos inmersos en una cultura que apuesta con un mayor énfasis por la calidad universitaria. En este sentido cuestiones como una formación orientada a la consecución de competencias, una docencia centrada en el estudiante y en el trabajo autónomo y el rol del profesorado como gestor y facilitador del proceso de aprendizaje del alumnado, no serían posible sin llevar a cabo actuaciones personalizadas tanto a nivel individual como institucional que ayuden al alumnado universitario a esclarecer su itinerario instructivo, personal y profesional. Por ello, el objetivo del trabajo que se presenta enmarcado en el Proyecto de Redes I3CE 2018/2019, ha sido realizar una revisión del estado de la tutoría universitaria desde indicadores bibliométricos para conocer el estado de la cuestión sobre la acción tutorial universitaria e identificar variables determinantes de buenas prácticas en la tutoría universitaria desde las aportaciones de otras universidades de los miembros participantes en la misma. Los resultados han puesto de manifiesto el aumento de la producción científica de la temática lo que pude indicar que la tutoría universitaria es un tema candente y de notable interés y necesidad en el contexto universitario tanto desde el plano institucional como a nivel de docente.
URI: http://hdl.handle.net/10045/101754
ISBN: 978-84-09-15746-4
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/98908
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - IncluTIC - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2018-19-145.pdf1,67 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.