La migración cualificada en dirección Norte–Sur: el caso de los científicos y científicas de origen español en Ecuador durante la Gran Recesión (2008-2015)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/100902
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La migración cualificada en dirección Norte–Sur: el caso de los científicos y científicas de origen español en Ecuador durante la Gran Recesión (2008-2015)
Título alternativo: The skilled migration in North-South direction: the case of the Spanish scientists in Ecuador during the Great Recession (2008-2015)
Autor/es: Masanet Ripoll, Erika | Moncusí-Ferré, Albert
Palabras clave: Emigración española cualificada | Personal científico | Ecuador | Crisis económica | Skilled Spanish emigration | Scientists | Economic crisis
Fecha de publicación: ene-2020
Editor: Universitat d'Alacant. Grup d’Investigació CRITERI-Socioeconomia Crítica i Territori
Cita bibliográfica: Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials. 2020, 1(1): 49-65. doi:10.14198/DISJUNTIVA2020.1.1.4
Resumen: Durante el periodo de crisis económica que se inició en 2008, Ecuador se convirtió en un destino atractivo para la emigración española cualificada, enmarcada en los nuevos flujos migratorios del Norte-Sur Global. El artículo trata de arrojar luz sobre la emigración española de científicos y científicas a este país a través del análisis de sus trayectorias formativas y profesionales, el papel de las redes científicas, las estrategias migratorias y de inserción laboral en destino, las percepciones sobre el sistema académico ecuatoriano y los planes de futuro. Para ello se ha utilizado una estrategia metodológica cualitativa mediante entrevistas en profundidad a investigadores/as españoles/as emigrados/as a Ecuador. Los resultados del estudio muestran la relevancia de tres factores en el desarrollo de este movimiento migratorio (las políticas de atracción, la situación de los mercados del conocimiento y la importancia de las redes académicas), así como las expectativas de retorno a medio o largo plazo. | During the period of economic crisis, Ecuador became an attractive destination for skilled Spanish emigration, framed in the new migration flows of the North-South Global. The article tries to shed light on the Spanish emigration of scientists to this country through the analysis of their training and professional trajectories, the role of scientific networks, migration strategies and labor insertion at destination, perceptions about the Ecuadorian academic system and future plans. For this, a qualitative methodological strategy has been used through in-depth interviews with Spanish researchers emigrated to Ecuador. The results of the study show the relevance of three factors in the development of this migratory movement (attraction policies, the situation of knowledge markets and the importance of academic networks), as well as the expectations of return in the medium or long term.
Patrocinador/es: El texto es fruto del proyecto precompetitivo “La emigración de españoles cualificados (2008-2013)” (UV-INVPRECOMP-14-203925), financiado por la Universidad de Valencia.
URI: https://doi.org/10.14198/DISJUNTIVA2020.1.1.4 | http://hdl.handle.net/10045/100902
ISSN: 2659-7071
DOI: 10.14198/DISJUNTIVA2020.1.1.4
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Llicència Creative Commons Reconeixement 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://revistes.ua.es/disjuntiva
Aparece en las colecciones:Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials - 2020, Vol. 1, núm. 1

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailDisjuntiva_1_1_04.pdf191,41 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons