Ideas políticas en algunas obras lexicográficas monolingües del siglo XIX: en torno a lo liberal y lo nacional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/100811
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Ideas políticas en algunas obras lexicográficas monolingües del siglo XIX: en torno a lo liberal y lo nacional
Título alternativo: The treatment of political lexical items in some monolingual dictionaries of the 19th century: on liberal and national ideas
Autor/es: Raab, Matthias
Palabras clave: Lexicografía | Siglo XIX | Historiografía | Ideas políticas | Ideología | Lexicography | 19th century | Historiography | Political ideas | Ideology
Área/s de conocimiento: Lingüística General | Lengua Española
Fecha de publicación: 2019
Editor: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
Cita bibliográfica: ELUA. Estudios de Lingüística. 2019, Anexo V: 89-106. doi:10.14198/ELUA2019.ANEXO5.05
Resumen: En el presente trabajo, se estudia el tratamiento lexicográfico que reciben las voces relativas a las ideas políticas incipientes del liberalismo y nacionalismo a lo largo del siglo XIX. Para ello, se rastrearán los cambios destacados en los artículos lexicográficos correspondientes a los términos liberal, libertad y liberalismo, por un lado; y nación, nacional, nacionalidad y nacionalismo, por otro, teniendo en cuenta tanto las obras lexicográficas de la Real Academia Española como los diccionarios no académicos más sobresalientes que se publicaron a mediados del siglo. El trabajo evidencia el distinto tratamiento de las voces en obras académicas y no académicas y confirma la periodización de los diccionarios académicos decimonónicos propuesta. | This paper aims to study the lexicographical treatment received by the lexical items related to the incipient political ideas of liberalism and nationalism throughout the 19th century. The highlighted changes in the lexicographical articles of the terms liberal, libertad and liberalismo will be traced on the one hand, and nación, nacional, nacionalidad y nacionalismo on the other. Both the dictionaries of the Real Academia Española and the most outstanding non-academic dictionaries that were published in the middle of century, will be taken into account. The work evidences the different treatment of the voices in academic and non-academic works and confirms the proposed periodization of the nineteenth-century academic dictionaries.
Patrocinador/es: Esta investigación ha sido posible gracias a la ayuda de la DIGICYT para el proyecto “Historia interna del Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española en el siglo XIX (1817-1852)” (nº de referencia FFI2014-51904-P) y al apoyo del Comissionat per Universitats i Recerca de la Generalitat de concedido al “Grupo de Lexicografía y Diacronía” (nº de referencia 2014 SGR1328).
URI: https://doi.org/10.14198/ELUA2019.ANEXO5.05 | http://hdl.handle.net/10045/100811
ISSN: 0212-7636 | 2171-6692 (Internet)
DOI: 10.14198/ELUA2019.ANEXO5.05
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://revistaelua.ua.es/
Aparece en las colecciones:ELUA. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante - 2019, Anexo 5

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailELUA-Anexo-V_05.pdf455,35 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons