La participación del estudiantado en el diseño curricular de la educación para la paz transformadora

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/100423
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorMontañés Serrano, Manuel-
dc.contributor.authorRamos Muslera, Esteban A.-
dc.date.accessioned2019-12-19T12:36:27Z-
dc.date.available2019-12-19T12:36:27Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationOBETS. Revista de Ciencias Sociales. 2019, 14(2): 437-470. doi:10.14198/OBETS2019.14.2.06es_ES
dc.identifier.issn1989-1385-
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.14198/OBETS2019.14.2.06-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/100423-
dc.description.abstractTeniendo como finalidad mejorar la currícula del programa Jóvenes Voluntari@s Universitari@s por la Paz del Área de Paz del Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), se desarrolló un proceso participativo entre los y las participantes recurriendo a la metodología de la sistematización consistente en una crítica reconstrucción de la experiencia educativa con la que propiciar la reflexión colectiva sobre el proceso vivido. En este artículo se expone el marco teórico de partida, la metodología empleada y los resultados del proceso implementado.es_ES
dc.description.abstractWith the purpose of improving the curriculum of the University Young Volunteers for Peace program of the Peace Area of the University Institute for Democracy, Peace and Security (IUDPAS) of the National Autonomous University of Honduras (UNAH), a participatory process was developed among the participants using the systematization methodology consisting of a critical reconstruction of the educational experience in order to encourage collective reflection on the process. This article presents the starting theoretical framework, the methodology used and the results of the implemented process.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Pazes_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento 4.0es_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subjectPazes_ES
dc.subjectEducación para la Pazes_ES
dc.subjectMetodología sistematizaciónes_ES
dc.subjectParticipaciónes_ES
dc.subjectPráxises_ES
dc.subjectProducción participativa de conocimientoes_ES
dc.subjectSentipensares_ES
dc.subjectEducationes_ES
dc.subjectPeacees_ES
dc.subjectEducation for Peacees_ES
dc.subjectSystematization Methodologyes_ES
dc.subjectParticipationes_ES
dc.subjectPraxises_ES
dc.subjectParticipatory Production of Knowledgees_ES
dc.subjectFeeling-thinkinges_ES
dc.subject.otherSociologíaes_ES
dc.titleLa participación del estudiantado en el diseño curricular de la educación para la paz transformadoraes_ES
dc.title.alternativeParticipation of students in the curricular design of education for transformative peacees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/OBETS2019.14.2.06-
dc.relation.publisherversionhttps://revistaobets.ua.es/es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:OBETS. Revista de Ciencias Sociales - 2019, Vol. 14, N. 2

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailOBETS_14_02_06.pdf143,73 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons