Transformaciones geodemográficas en la Costa Blanca (Alicante): Relación entre segregación residencial de la población extranjera y precio de la vivienda

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/100208
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Transformaciones geodemográficas en la Costa Blanca (Alicante): Relación entre segregación residencial de la población extranjera y precio de la vivienda
Título alternativo: Geodemographic transformations in the Costa Blanca (Alicante): Relation between the residential differentiation of the foreign population and housing prices
Autor/es: Cutillas Orgilés, Ernesto
Grupo/s de investigación o GITE: Geografía Humana
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Geografía Humana
Palabras clave: Costa Blanca | Extranjeros | Segregación residencial | Vivienda | Foreign population | Segregation | Housing
Área/s de conocimiento: Geografía Humana
Fecha de publicación: 10-dic-2019
Editor: Universidad Complutense de Madrid
Cita bibliográfica: Anales de Geografía de la Universidad Complutense. 2019, 39(2): 255-285. doi:10.5209/AGUC.66939
Resumen: En este artículo se describen las transformaciones recientes en la composición de la población extranjera residente en la Costa Blanca y su diferenciación residencial. Se realiza un análisis temporal de quince años y se utilizan diferentes fuentes para caracterizar a distinta escala geográfica los patrones de localización y segregación de los extranjeros según las principales nacionalidades y el precio medio por metro cuadrado de la vivienda. Se consideran los municipios de Torrevieja y Benidorm como modelos de referencia en cuanto a la existencia de diferentes tipologías urbanas y por la presión inmobiliaria que han registrado en los últimos años. Los resultados manifiestan que a escala provincial existe una ligera relación positiva entre precios elevados de la vivienda y presencia de población extranjera. A escala inframunicipal la diferenciación residencial de los extranjeros se asocia más con la disponibilidad de una oferta más numerosa de viviendas que con el precio de venta. | This paper describes the recent transformations in the composition of the foreign nationals residing in the Costa Blanca and explores its residential differentiation. A longitudinal analysis of fifteen years is carried out based on multiple sources in order to characterize at different geographic scale patterns of location and segregation of foreigners according to the main nationalities and to average housing price per square meter. The municipalities of Torrevieja and Benidorm are considered as reference models in terms of the existence of different urban typologies and of the real estate pressure they have registered in recent years. The results show that there is at the provincial level a slight positive relationship between high house prices and the presence of foreign population. But at the inframunicipal level, the residential differentiation of foreigners is associated more with the availability of a more numerous housing offer than with the price of sale.
Patrocinador/es: Este artículo se ha realizado en el marco del proyecto de investigación: RTI2018-096435-B-C21, “Ciudades Medias Españolas: Urbanizacion y Politicas Urbanisticas. 40 Años de Ayuntamientos Democraticos”, proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia, innovación y universidades.
URI: http://hdl.handle.net/10045/100208
ISSN: 0211-9803 | 1988-2378 (Internet)
DOI: 10.5209/AGUC.66939
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.5209/AGUC.66939
Aparece en las colecciones:INV - GH - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2019_Cutillas-Orgiles_AnGeogrUnivComplut.pdf1,17 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons